¡No pongas en riesgo tu Toyota! Señales de que tu vehículo necesita mantenimiento urgente
La importancia del mantenimiento preventivo para tu Toyota
Mantener tu vehículo Toyota en óptimas condiciones no solo garantiza tu seguridad y la de tu familia, sino que también preserva el valor de tu inversión a largo plazo. En Tuyomotor, sabemos lo fundamental que es mantener el auto en perfecto estado, y por eso queremos ayudarte a identificar cuándo es el momento adecuado para llevarlo a mantenimiento.
A continuación, Daniel Rubio, experto Toyota y TSA (Asesor de Servicio Técnico) de Tuyomotor, comparte algunos consejos clave para reconocer cuándo tu vehículo necesita atención.

¿Por qué mantener tu Toyota en óptimas condiciones?
Siempre es mejor prevenir que lamentar. Mantener tu vehículo en perfecto estado no solo garantiza tranquilidad, sino que también ofrece múltiples beneficios importantes para ti y tu familia:
- Mayor seguridad para ti y tu familia. El mantenimiento adecuado evita que partes fundamentales del vehículo, como frenos, suspensión, neumáticos y sistema eléctrico, se deterioren y fallen, lo cual puede causar accidentes o dejarte varado en situaciones de riesgo.
- Aumento de la vida útil del vehículo. Realizar revisiones y cambios preventivos protege los componentes mecánicos y eléctricos, evitando desgastes prematuros y prolongando el tiempo durante el cual tu Toyota funcionará de manera confiable.
- Menor riesgo de daños inesperados. Al detectar y corregir a tiempo pequeñas fallas o desgaste, evitas que se conviertan en problemas mayores que puedan generar averías costosas o dejarte sin vehículo.
- Mejor rendimiento y eficiencia del motor. Un motor bien mantenido consume menos combustible y ofrece un desempeño óptimo, lo que se traduce en ahorro económico y menor impacto ambiental.
- Preservación del valor de reventa. Un vehículo con historial de mantenimiento completo y en buenas condiciones tiene mayor demanda y un mejor precio cuando decidas venderlo o cambiarlo.
- Ahorro en reparaciones costosas a largo plazo. Invertir en mantenimiento preventivo es mucho más económico que afrontar reparaciones por daños graves que se podrían haber evitado con una revisión oportuna.
Por todo esto, cuidar tu Toyota con revisiones periódicas no es solo un hábito responsable, sino la mejor inversión para tu tranquilidad y la de quienes te acompañan.
- Mantenimiento preventivo regular: cada 5.000 km o cada 6 meses
El mantenimiento preventivo es esencial para garantizar el rendimiento y la seguridad de tu vehículo. En Toyota, se recomienda realizar este mantenimiento cada 5.000 kilómetros o cada seis meses, lo que ocurra primero. Algunos vehículos cuentan con un aviso que recuerda esta tarea, así que es importante estar atento a esta señal y no dejar que pase la fecha establecida.
- Testigos luminosos en el tablero: ¡presta atención a los avisos!
Los testigos luminosos en el tablero son indicadores clave que alertan sobre posibles problemas. Los testigos amarillos se dividen en dos tipos:
- Señales preventivas: indican que un componente requiere cambio para evitar futuros daños. Por ejemplo:
- Cambio de filtro de combustible: momento de realizar el mantenimiento del filtro.
- Cambio de correa de distribución (TEBEL, que aplica únicamente para motores diésel): debe ser reemplazada según el aviso.
- Monitoreo de presión de llantas: indica baja presión en una o más ruedas.
- Señales de fallas: indican que se requiere un diagnóstico inmediato para evitar daños mayores y reparaciones costosas. Algunos ejemplos son:
- Testigo de motor (Check Engine).
- Testigo del sistema ABS.
- Testigo de transmisión automática.
Si alguno de estos testigos amarillos aparece en el tablero, es fundamental acudir a uno de los centros de atención de Tuyomotor, en El Tesoro o El Poblado, para una revisión completa.
- Revisión de niveles: un hábito saludable para tu Toyota
Verificar los niveles del vehículo regularmente es una buena práctica que puede prevenir muchos problemas. Asegúrate de revisar:
- Aceite del motor
- Refrigerante
- Líquido de frenos
- Otros líquidos básicos
Si tienes dudas sobre cómo hacerlo, acércate a cualquiera de los talleres de Tuyomotor para que nuestros expertos te guíen en el proceso.
- Señales de bajo rendimiento: no las ignores
Si tu Toyota presenta alguna de las siguientes señales, es fundamental llevarlo a revisión de inmediato:
- Pérdida de potencia: si notas que el auto no responde como de costumbre.
- Dificultades al arrancar: un encendido irregular o problemas al arrancar pueden indicar fallos en la batería o el sistema de encendido.
- Sonidos extraños al encender: si el vehículo tarda más de lo normal en arrancar o suena inestable, es posible que la batería esté deteriorada.
- Ruido de pastillas de freno: un chirrido o sonido metálico al frenar es señal de desgaste de las pastillas, lo cual puede poner en riesgo la seguridad de los pasajeros.
Estas señales pueden indicar problemas en el sistema eléctrico, de encendido o de frenos que deben ser revisados cuanto antes.
¡Agenda tu mantenimiento fácilmente!
No esperes a que tu vehículo presente problemas. En Tuyomotor, queremos que tu Toyota esté siempre en las mejores condiciones. Por eso, te invitamos a programar tu próxima cita de mantenimiento a través de WhatsApp.
¡Haz clic aquí para agendar tu cita! [WhatsApp Tuyomotor]